Javi Mas (quadfriend) nos remite esta propuesta:
Tras el vacío que dejó el mítico 276 nos vimos obligados a “apañarnos” con otras alternativas, tales como la serie zumo, que si bien no fueron las especificas al menos cumplieron en parte con su cometido y aun lo siguen haciendo. En todo este tiempo muchos sois los que nos habéis llamado pidiéndonos consejo sobre como ocupar ese vacío. Tras más de un año de pruebas por parte nuestra en todo tipo de terrenos y condiciones creo que podemos confiar y recomendar este aparato y decir de él que hasta el momento es lo mejor que han inventado, eso sí, nuestros respetos al 276.
Pronto hará dos años que Garmin decidió que ya había pasado suficiente tiempo y volvió a dar el puñetazo en la mesa aportándonos, en forma de generosa pantalla y mejores prestaciones, el nuevo Montana, el todo-terreno que andábamos buscando y lo más completo y especifico que hasta el momento hemos conseguido probar de cara a nuestros fines.
Los que estéis interesados en adquirir uno nada mas comprobar sus características veries que como decimos no le falta detalle asi que yo solo os contare lo que al menos a mi, mas me importa e interesa.
Al Tocar
Lo primero que te llama la atención al arrancar es la respuesta táctil, por muy gruesos que sean tus guantes dicha respuesta es exacta y en 14 meses aun no he necesitado saber cómo se calibra esa pantalla. Por otro lado la luminosidad y nitidez de la misma es mas que sorprendente por mucho que el sol le de directamente. Yo la llevo con un film protector desde el principio, esto no le afecta pero si la protege de posibles ralladuras.
Esto de no tener que preocuparme por cortar o filtrar una ruta es algo de agradecer y ni que decir tiene el poder usar tarjetas de memoria mini sd estándar. Directo del ordenador bien por el mapsource o bien copiando y pegando o a través de Bluetooth de Gps a Gps, en plena ruta se traga lo que le metas.
La posibilidad de adaptarlo y configurarlo de muchísimas formas a la actividad o circunstancias también es muy importante. Si vas trazando o buscando lo mejor es ver el mapa y el entorno, si simplemente vas navegando un track que te han pasado o has cargado lo mejor es verlo al igual que verías otro de carretera lo cual da una seguridad y comodidad muy grande.
Campos de datos configurable de muchas maneras, posibilidad de ponerle pilas normales o usar su propia batería recargable, completa estanqueidad y robustez aun siendo mas liviano que el 276… en fin, dicho esto, creo que los que sois mas exigentes bastará con que le echéis un vistazo a las especificaciones y mirar si cumple con vuestras necesidades.
La oferta
Dentro de la oferta que solicitamos pedimos además del dispositivo el GPS listo para salir andando. Para ello es imprescindible:
la cuna (donde va alojado el gps) un sistema rápido y seguro que cuenta con los cables necesarios para conectar a la batería del vehículo.
La tarjeta de Memoria con los mapas topográficos precargados de cinco países (por separado) así como el de carretera actualizado al 2013.
Grupo de compra:
Por un conjunto de 10 unidades el precio de cada conjunto seria de 505 euros listo para encender y navegar + 9 euros de gastos de envió. si contáis con el brazo o no necesitáis alguno de los accesorios nos dais el toque a ver en cuanto se queda.
Más información sobre el grupo de compra: 620268689
Especificaciones al detalle:
https://buy.garmin.com/shop/shop.do?cID=145&pID=75226
Tras el vacío que dejó el mítico 276 nos vimos obligados a “apañarnos” con otras alternativas, tales como la serie zumo, que si bien no fueron las especificas al menos cumplieron en parte con su cometido y aun lo siguen haciendo. En todo este tiempo muchos sois los que nos habéis llamado pidiéndonos consejo sobre como ocupar ese vacío. Tras más de un año de pruebas por parte nuestra en todo tipo de terrenos y condiciones creo que podemos confiar y recomendar este aparato y decir de él que hasta el momento es lo mejor que han inventado, eso sí, nuestros respetos al 276.
Pronto hará dos años que Garmin decidió que ya había pasado suficiente tiempo y volvió a dar el puñetazo en la mesa aportándonos, en forma de generosa pantalla y mejores prestaciones, el nuevo Montana, el todo-terreno que andábamos buscando y lo más completo y especifico que hasta el momento hemos conseguido probar de cara a nuestros fines.
Los que estéis interesados en adquirir uno nada mas comprobar sus características veries que como decimos no le falta detalle asi que yo solo os contare lo que al menos a mi, mas me importa e interesa.
Al Tocar
Lo primero que te llama la atención al arrancar es la respuesta táctil, por muy gruesos que sean tus guantes dicha respuesta es exacta y en 14 meses aun no he necesitado saber cómo se calibra esa pantalla. Por otro lado la luminosidad y nitidez de la misma es mas que sorprendente por mucho que el sol le de directamente. Yo la llevo con un film protector desde el principio, esto no le afecta pero si la protege de posibles ralladuras.
Esto de no tener que preocuparme por cortar o filtrar una ruta es algo de agradecer y ni que decir tiene el poder usar tarjetas de memoria mini sd estándar. Directo del ordenador bien por el mapsource o bien copiando y pegando o a través de Bluetooth de Gps a Gps, en plena ruta se traga lo que le metas.
La posibilidad de adaptarlo y configurarlo de muchísimas formas a la actividad o circunstancias también es muy importante. Si vas trazando o buscando lo mejor es ver el mapa y el entorno, si simplemente vas navegando un track que te han pasado o has cargado lo mejor es verlo al igual que verías otro de carretera lo cual da una seguridad y comodidad muy grande.
Campos de datos configurable de muchas maneras, posibilidad de ponerle pilas normales o usar su propia batería recargable, completa estanqueidad y robustez aun siendo mas liviano que el 276… en fin, dicho esto, creo que los que sois mas exigentes bastará con que le echéis un vistazo a las especificaciones y mirar si cumple con vuestras necesidades.
La oferta
Dentro de la oferta que solicitamos pedimos además del dispositivo el GPS listo para salir andando. Para ello es imprescindible:
la cuna (donde va alojado el gps) un sistema rápido y seguro que cuenta con los cables necesarios para conectar a la batería del vehículo.
La tarjeta de Memoria con los mapas topográficos precargados de cinco países (por separado) así como el de carretera actualizado al 2013.
Grupo de compra:
Por un conjunto de 10 unidades el precio de cada conjunto seria de 505 euros listo para encender y navegar + 9 euros de gastos de envió. si contáis con el brazo o no necesitáis alguno de los accesorios nos dais el toque a ver en cuanto se queda.
Más información sobre el grupo de compra: 620268689
Especificaciones al detalle:
https://buy.garmin.com/shop/shop.do?cID=145&pID=75226